Cartas de sentimientos y necesidades “konekta FÁCIL” de Simple Cat
6 febrero 2015
Etiquetas: CNV, Comunicación interpersonal, Educación, Para niños y niñas, Para padres y madres
La Comunicación No Violenta es una herramienta muy profunda, que es conveniente desarrollar con todos los medios y a través de todos los canales posibles. Quienes habéis hecho talleres conmigo habéis visto la profusión de recursos que utilizo (visuales, espaciales…), entre otras unas cartas que he elaborado artesanalmente, y que utilizo en varios ejercicios.
Me ha alegrado mucho con la reciente aparición de las cartas “konekta FÁCIL”, un recurso muy útil para acompañar los procesos de personas que se apoyan en lo visual, especialmente niños y niñas. En Simple Cat, una pequeña empresa que se está esforzando por traer y crear materiales didácticos para las formaciones en Comunicación No Violenta en España, han apostado por lanzar estas cartas de diseño propio.
Acabo de recibir cartas “konekta FÁCIL” y me han gustado muchos aspectos. Por un lado, el diseño, con dibujos sencillos que hacen muy asequibles las cartas, con fondo rosa para los sentimientos y con fondo azul para las necesidades (un código ya universalizado en la comunidad de Comunicación No Violenta por las Pistas de Baile CNV).
Por otro lado, la forma que tienen de cuidar las palabras: los sentimientos están en masculino y femenino, para que todas las personas nos podamos sentir incluidas fácilmente; y las necesidades a menudo se expresan de dos formas complementarias, para que la persona pueda explorar cuál es la palabra que le encaja más.
Además, añaden una serie de propuestas de uso (sugerencias de juego), adaptadas de otras fuentes con su permiso, entre ellas el famoso “Póker CNV”, que yo utilizo en talleres de profundización.
Desde aquí mi felicitación al equipo de Simple Cat por este nuevo recurso. Estoy deseando probarlas en mi próximo taller y ver qué opinan quienes participen. Mientras tanto podéis explorar más sobre las cartas en la página web y podéis comprarlas online si os interesan.
Confío en que os resulten prácticas y fáciles para profundizar en la Comunicación No Violenta.
Javier